
SUPERVISIÓN
¿Control, supervisión?
¿Por qué es importante?
En estos encuentros el analista se fuerza a cernir su práctica a la ética psicoanalítica.
Va trazando en el encuentro y circunscribe la lógica del caso y la dirección de la cura. Así como hace una operación de lectura de su posición, escuchando su relato y descifrando-se allí.
Localiza “los puntos ciegos y/o sordos”, se orienta a un más allá de la contratransferencia, de los obstáculos e impedimentos.
¿Por qué en un lazo, en un espacio grupal?
Lo íntimo, con otros. Poner en circulación en ese lazo, un pasaje de la supervisión a la “super- audición”.
En un modo moebiano, deslizarse entre el saber y la falta, la incompletud y la infatuación, la posibilidad y la imposibilidad para investigar y formalizar. Crear para cada uno “un saber- hacer”, autorizarse y constituir el estilo propio.
Supervisión individual
Encuentros particulares
“Lo crucial, y lo dijo Jacques-Alain en su curso del 2011, el 11 de mayo, en el cual subrayaba que lo esencial de la supervisión no es el diagnóstico, averiguar si uno no ha hecho un error de diagnóstico -esto es una dimensión, pero no es lo esencial- lo esencial es cómo transmitir el hecho de que la palabra dentro del psicoanálisis tiene una función creacionista. La interpretación no es comentario, es creación. Hay un nudo, hay una articulación muy precisa entre el hecho que mientras más precisamente el analista ocupa la posición de objeto a, más su palabra tiene la función de un impacto, una creación o, Lacan llegó a decir, un contra-trauma. Si las palabras que tuvieron un efecto para un sujeto fueron las que lo traumatizaron, que hicieron un agujero en él, la palabra del analista tiene que ser contra-traumática, en cierto modo. Es decir que tiene un impacto que le permite al sujeto salir de lo que fueron las condiciones iniciales. Es por eso, también algo que Jacques-Alain subraya, esto se puede transmitir, enseñar al analista el cómo tiene que cuidarse con su palabra; mantener una palabra rara, una palabra siempre presente, tratar de dar a su palabra el efecto de lo que Lacan llamaba en el inicio de su enseñanza una palabra llena, y que más bien en su última enseñanza es la palabra creacionista. Esto es finalmente el verdadero secreto, la verdadera apuesta de lo que hay que mantener dentro de una experiencia de la supervisión en la época del parlêtre”.
La Práctica y el Control – por Éric Laurent – 2017/03/11, disponible en https://psicoanalisislacaniano.com/la-practica-y-el-control/
Para solicitar supervisión individual enviar un mensaje vía:
WhatsApp a Contacto de Redes Tomás Romo (011) 5797-1530
Desde el exterior anteponer +54 9 11 5797-1530
Plataforma: Zoom
Actividad Arancelada