Pasantías
Estudiantes avanzados de distintas facultades rotan por los espacios clínicos de la institución como una forma de acercamiento a la práctica psicoanalítica de orientación lacaniana en el tratamiento institucional de las toxicomanías, adixiones, urgencias y clínica actual.
CARTA DE COMPROMISO CON LAS ORGANIZACIONES
DE LA SOCIEDAD CIVIL
En la Ciudad de Bs. As. a los 24 días del mes de octubre de 2023 , la “Clínica Sinthome” y la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires en el marco del Proyecto de Extensión “Programa de capacitación, supervisión y asesoramiento a Profesionales de la Salud y del ámbito de la educación sobre la temática de las toxicomanías. Dispositivo Psicoanalítico de Orientación Lacaniana” se comprometen a trabajar asociadamente en actividades dirigidas al abordaje de la problemática de las adicciones.
Las partes participarán del proyecto a través de las siguientes acciones:
-
El equipo de trabajo del proyecto llevará delante entrevistas de información, evaluación, asesoramiento y supervisión de los profesionales de la Clínica Sinthome; las mismas podrán desarrollarse tanto de manera presencial en la sede con que la Universidad cuenta en el partido de San Isidro, en la clínica, así como a través de medios virtuales.
-
Además desarrolla tareas de transferencia de conocimiento tanto hacia la comunidad como al interior del ámbito académico, pudiendo proponer y participar de acciones compartidas con la Clínica Sinthome.
Con el objetivo de:
-
Articular el trabajo de distintas instituciones que trabajan sobre la problemática, con el propósito de generar espacios de intercambio que permitan un abordaje más eficaz del padecimiento subjetivo.
-
Conectar la propuesta asistencial con las actividades de docencia e investigación de la asignatura electiva “Clínica de las Toxicomanías y el Alcoholismo” (770) y de la materia “Psicopatología”, cátedra 1 (037) de manera de facilitar tanto la articulación con programas de investigación establecidos como el desarrollo de nuevas líneas de investigación en nuestro campo.
El objetivo es continuar con un polo de discusión, formación y práctica clínica con la certeza de que los espacios de intercambio enriquecen todo proyecto de desarrollo comunitario.
El coordinador de las actividades que se desarrollan en la “Clínica Sinthome” desde este espacio interinstitucional es el Lic. Martín Fuster.
CARTA DE CONFORMIDAD CON LAS ORGANIZACIONES
DE LA SOCIEDAD CIVIL
Buenos Aires, 24 de Octubre 2023
Esta institución, Fundación El Sinthome, informa que SI se han cumplido los compromisos asumidos por la institución y el programa Servicio de psicopatología para jóvenes y adultos: toxicomanías y alcoholismo, dirigido por el Prof. Dr. Fabián Abraham Naparstek.
Explicite los motivos:
Se han desarrollado sin inconvenientes las tareas planteadas en el cronograma de trabajo conjunto. El mismo ha permitido generar espacios de intercambio con el objetivo de hacer más eficaz el abordaje a la problemática de las toxicomanías.
Las actividades que se desarrollan en este espacio son coordinadas por el Lic. Martín Fuster.