top of page
curso pato y tere (1).png

Madres y mujeres bravías... ¿Y el amor?

“Cada vez más, los psicoanalistas se meten en algo que es, en efecto, demasiado importante, a saber, el papel de la madre. Estas cosas, Dios mío, ya he empezado a tratar de ellas.” 

Con esta frase de Lacan del seminario 17, dimos inicio a nuestro curso Madres y Mujeres Bravías. ¿y el amor? que se llevó a cabo en tres encuentros en mayo y junio del 2023.

Apoyados en los seminarios de Lacan IV, V, XVII, XX , varios seminarios y escritos de Miller y los aportes de otros analistas sobre el tema, realizamos un recorrido desde el estrago materno a la metáfora paterna, deseo de madre, rechazo de la feminidad, la madre y la mujer, la partición del goce en la mujer y el cuerpo y función materna.

“No se trata sólo de hablar de las prohibiciones, sino simplemente de un predominio de la mujer como madre, y madre que dice, madre a quien se pide, madre que ordena y así instituye la dependencia del niño. La mujer permite al goce osar llevar la máscara de la repetición. Se presenta aquí como lo que es, como institución de la mascarada. Le enseña a su pequeño a pavonearse. Conduce hacia el plus de goce porque ella, la mujer, como la flor, sumerge sus raíces en el mismo goce. Los medios de goce se abren con este principio, que él haya renunciado al goce cerrado y extraño, a la madre." Lacan, J.: Seminario 17. El reverso del psicoanálisis. Páginas 82-83

24/5, 31/5 y 7/6 del 2023 se llevó acabo el curso “Madres y mujeres bravías… ¿Y el amor?”dictado por Patricia Meyer y Teresita Mourlaás.

Si desea adquirir las grabaciones de los 3 encuentros de este curso, comunicarse a:


E-MAIL

sinthome.argentina@gmail.com



WHATSAPP de contacto

Redes Tomás Romo

+54 911 5797-1530

Envianos un mensaje y despejá tus dudas

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page